top of page

MENDOZA

TRAPICHE

MALBEC

TRAPICHE.jpg

Trapiche nace en 1883 en un pequeño viñedo llamado Trapiche en Godoy Cruz en Mendoza, Argentina. Fue Fundada por Tiburcio Benegas.

 

Durante 1830 la zona de Mendoza era productora de trigo y alfalfa, Don Tiburcio alentó a todos los agricultores a convertir esa zona en zona vitivinícola y a quien quisiera le daría estacas de vid de distintas uvas traídas desde Francia. Convirtiendo asi a Mendoza en la zona vitivinícola más importante de Argentina.

 

En el año 1971, Trapiche fue vendida a la Familia Pulenta; y posteriormente al Grupo Peñaflor, actual dueño de Bodegas Trapiche.

 

Las uvas que se utilizan en Bodegas Trapiche para la elaboración de sus distintos vinos provienen de dos valles, el Valle de Mendoza con influencia de la Montaña y en donde hoy en dia se encuentran las Bodegas, justo en la localidad de Maipu.  Y el otro Valle con influencia oceánica es el valle de Chapadmalal

 

Esta etiqueta Malbec del año 2018 del valle de Mendoza, tiene 12 meses de envejecimiento entre barrica de roble francés y americano, y un potencial de guarda de 4 años.

 

Su color es intenso, violáceo, azulado, casi negro, tiene una acidez media. Entre sus aromas puedes encontrar guindas, ciruelas, café, chocolate, cuero, trufa, vainilla (esta ultima sobre todo está presente cuando ha pasado por barrica) y uvas pasas.

 

En boca puedes apreciar sabores a mermelada, chocolate, fruta seca y cuando tiene envejecimiento puedes notar el tabaco, la pimiento la canela y hasta el cuero.

 

La uva Malbec es cultivada en varios países, Chile, Francia, España, Italia, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Mexico, Sudáfrica, pero sus mejores expresiones en mi opinión las encontramos en Argentina.

bottom of page