Me pidieron que escribiera sobre esta uva, y la verdad, tienen razón en pedirlo, es una uva muy interesante, si bien es cierto es de originaria del viñedo Pirenaico (Los Pirineos de Francia), hoy en dia se cultiva en Bulgaria, Grecia, Italia, Portugal, Brasil, pero su mejor expresión din duda alguna la encontraremos en Uruguay.
Es de color Rojo rubí intenso con bordes un poco opacos, con aromas a mora, cassis, cereza negra, madera, sotobosques, en boca es fuerte, acidez elevada y astringente, pero va suavizando a medida que pasa por la barrica.
En 1870, Don Pascual Harriague, estaba buscando cepas que mejor se adaptaran al suelo y clima local, introdujo varias variedades de uva, entre las cuales estaba la Tannat, la cual se adaptó de forma inmediata y de forma extraordinaria, dando vinos sumamente atractivos para los consumidores locales.
El Tannat se ha convertido en la cepa típica de Uruguay y transmite sus valores, patrimonios, aprobación de consumidores locales y extranjeros, medallas y premios en concursos internaciones que ha ganado.
Entre las zonas más importantes de viticultura en Uruguay tenemos Rivera, Salto, Paysandú, Colonia, San Jose, Florida, Montevideo, Canelones y Maldonado.
Y entre los Tannat más reconocidos están:
-
Tannat Reserva 2015 de Bodega Garzon,
-
Amat Tannat 2015 - Bodegas Carrau,
-
Anarkia Tannat 2018 - Viñedo de los Vientos