Raventos-Codorniu
RONDEL
CAVA
Pues que les cuento de esta etiqueta de espumante con método tradicional, una cava, de la casa Rondel, es de la Bodega Raventos-Codorniu, en el Penedes, España.
Cavas Rondel fue fundada por la familia Raventós-Codorníu en el 1949, situada en la zona vitivinícola de la localidad de Cervelló, muy cerca de Barcelona, dentro de la denominación D.O Cava. Esta empresa es la más antigua de España en lo que a vino se refiere, con viñedos que datan desde 1551.
Esta Cava elaborada con uva Macabeu, Parellad y Xarel-lo, de color amarillo pálido con tonos verdosos, tiene aromas a frutas verdes (pera y manzana) y toques Cítricos (Limon) y algunas notas de pan tostado, frutos secos propios de la Crianza.
Las primeras referencias documentadas de la existencia de Codorníu datan del siglo XVI, cuando Jaume Codorníu, propietario de viñas, decide dedicarse a la elaboración de vinos. Un siglo más tarde, la joven Anna heredera de la masía Can Codorníu, de sus tierras y sus viñedos, se casó con el viticultor Miquel Raventós. Desde entonces, la familia Raventós ha sido propietaria de Codorníu, no obstante, se ha mantenido el apellido de Anna como nombre de una marca de prestigio mundial.
Fue 1872 cuando Josep Raventós Fatjó escribe las primeras líneas de la historia del cava. Fue él quien, tras años de experimentos, consiguió ser pionero en la elaboración de cava, un vino blanco espumoso que pronto competirá con el champagne. Tras su muerte, en 1885, su hijo, Manuel Raventós heredó Can Codorníu y, siguiendo los pasos firmes de su padre, cambió el rumbo del negocio familiar.
Actualmente, no existe actividad de producción de cava en Rondel en Cervelló; su producción se realiza en Sant Sadurní d’Anoia, dentro de la Bodega Codorníu, en la comarca de l’Alt Penedès.
Las bodegas de Rondel en Cervelló; está compuesta por 8Km de túneles subterráneos; en 1976 bajo la dirección de Bonet Garí un arquitecto discípulo de Gaudi reconstruyó parte de las instalaciones para convertirlo en un centro de eventos.