La Uva Carmenère es originaria de la región de Burdeos, Francia. Su nombre proviene de la palabra francesa carmín, que hace referencia al color que toman sus hojas durante el otoño. Es un espectáculo, sin duda alguna, ver los viñedos en esa época en especial en Chile.
La Carmenère tiene una historia muy interesante y fue re-descubierta por casualidad. A Mediados del siglo XIX la Filoxera (enfermedad de la Vid) ataco a Francia y gran parte de Europa y acabo con esta y otras uvas. Algunos quisieron replantarla, pero por su susceptibilidad a las plagas decidieron mejor no hacerlo. Asi que esta Uva se dio por extinguida.
Sin embargo en otra parte del mundo en Sudamérica, los viticultores chilenos pensaron que, se trataba de la cepa Merlot, la cual también proviene de Burdeos. Pronto se dieron cuenta que los vinos que se producían con la Carmenére eran distintos a los Merlot. Fue en 1994 cuando un profesor (Jean-Michel Boursuquot) de la escuela de enología de Montpellier (Francia), se dio cuenta de que lo que los chilenos llamaban Merlot era en realidad la Carmenère.
Asi como la Carmenere, me siento yo también identificada ya que con #quedateencasa he buscado el tiempo para re-descubrirme, en especial con el vino.
Esta Uva la podemos encontrar en Francia, Estados Unidos (específicamente en los estados de California y Washington), Australia y Nueva Zelanda, sin embargo no hay duda alguna que gracias a Chile está uva ha hecho insignia a su país con sus mejores Carmenéres.
Entre sus colores podemos encontrar el rojo carmesí y los colores púrpuras intensos. En copa, encontraremos aromas primarios de frutas rojas (como la fresa y frambuesa) o frutas negras (como la zarzamora, ciruelas, grosellas y compotas muy concentradas). Como aromas secundarios las especies como la canela y el clavo, café y cuero son descriptores comúnmente encontrados en estos vinos. Mi Nariz detecta en la mayoría de las veces, la tierra húmeda y el tabaco.
En cuanto a su estructura, los taninos son de intensidad media-alta, más ligeros que los de Cabernet Sauvignon y Merlot, con una potencia en paladar significativa, opulentos en algunas ocasiones pero al mismo tiempo elegantes.
Les tengo que confesar que tengo una gran debilidad por esta uva, y en mi Ranking están de número uno, de las 3 Tintas Favoritas, luego viene la Cabernet Sauvignon y luego Tempranillo.